MEMORIA ECONÓMICA 2024
En 2024 el total de donaciones recibidas ha sido el más elevado desde que la ONG inició su trabajo en el 2015, debido a que a mediados del año llegó una donación especial, de unos 150.000 euros, que nos permitió acabar el año sin tener que reducir ningún proyecto.
Durante todo el 2024 ha continuado la tendencia que se inició en el 2023: bajada de donaciones puntuales pero aumento de soci@s mensuales, superando la barrera de los 500 y cerrando el año con 533.
Esto da estabilidad a la ONG y permite una previsión más real de los fondos disponibles para cada proyecto.
Os mostramos también la evolución de los donantes de 1€ al mes en nuestros grupos en Teaming, que en 2024 ha continuado siendo una puntal importante, ya que aproximdamente un 20% de nuestro trabajo es posible gracias a este euro mensual.
Teniendo en cuenta que tenemos 3 grupos (proyectos) a los que donar este euro, la tendencia ha sido positiva y terminamos 2024 siendo 6.290 teamers, 156 más que en 2023.
Pero si observamos las gráficas detalladas por grupo, vemos que Agua Para Yemen ha iniciado una bajada de donantes, mientras que Desayunos para Educar y proteger y Desnutrición Infantil, han continuado al alza.
En cuanto a la evolución del orígen de los fondos, la primera gráfica corresponde al 2024, y la segunda es la acumulativa de 2015-2024.
El año pasado el número de donaciones puntuales y el de donaciones mensuales se había casi igualado. En 2024, si no contásemos con la donación extra que llegó a mediados de año, se podría apreciar como las donaciones mensuales han seguido subiendo y han superado a las puntuales (con la excepción citada).
Esta tendencia es una gran noticia, porque desde el inicio, uno de los objetivos de la ONG es depender totalmente de donantes vinculados de manera periódica para garantizar la estabilidad de los proyectos y este objetivo se va alcanzando poco a poco aunque lentamente.
Después de un 2023 muy, muy complicado para nuestros proyectos, especialmente para el de Desayunos escolares que las autoridades paralizaron durante algunos meses por no aceptar que se llevase a cabo únicamente en el norte del país y no en el sur, en 2024 pudimos volver a las escuelas con normalidad y llevar a cabo todos los proyectos. No siempe se ha podido gestionar con la rapidez o celeridad que nos gustaría desde aqui, pero es que la situación de Yemen se complica día día y el envío de fondos es ENORMEMENTE DIFÍCIL.
El Ministerio firmó la aceptación del proyecto de Desayunos escolares hasta el 2026, lo que nos ha permitido un gran respiro. También hemos continuado con el reparto de packs de alimentos tanto en el norte, en Sana’a, como en el sur, en Aden, aunque en el sur con menor frecuencia de la deseada por la peligrosidad de los desplazamientos del equipo desde Sana’a hasta Aden. También hemos continuado dando agua potable a más de 8000 personas cada més y ayudando a la recuperación de niños y niñas con desnutrición aguda.
Durante los meses de abril y mayo de 2024 no pudimos enviar fondos a Yemen por problemas bancarios en España: el bloqueo que sufre Yemen hizo que el banco no aceptase los envíos. Finalmente, presentando toda la documentación requerida y demostrando todo el trabajo humanitario, pudimos reemprender el envío de dinero para los proyectos, y este ha sido el resultado:
Datos: Mayo 2025