COMIDA PARA YEMEN
¿POR QUÉ?
Antes de la guerra Yemen ya era el país más pobre de la Península Arábiga y debía importar el 90% de los productos básicos para sobrevivir.
Ahora el bloqueo comercial al que Arabia Saudí está sometiendo al país (con el apoyo de EEUU, Gran Bretaña, Francia e Israel) impide o limita la entrada de la mayoría de productos de alimentación, medicinas, carburante, gas.. y lo ha convertido según datos de la ONU, en la mayor emergencia humanitaria del mundo:
- 24,1 millones de personas (casi el 80% de la población de 30,5 millones) necesitan ayuda humanitaria.
- 17,8 millones no saben cuándo conseguirán algo de comida.
- 11,3 millones de niñ@s están en emergencia aguda y se incrementa un 15% cada 5 meses.
- 1,8 millones de niñ@s y 1,1 millón de mujeres embarazadas sufren desnutrición.
Una media de 144 niñ@s MUEREN al día en Yemen
1 cada 11 minutos
¿QUÉ HACEMOS?
Desde Solidarios sin Fronteras trabajamos distribuyendo cajas de alimentación a familias que viven en la calle o en edificios abandonados, desplazadas en campos de refugiados o en zonas donde la hambruna hace estragos.
Cada caja contiene:

Cada caja está pensada para 1 familia (6-8 personas) durante un mes.
El precio es de 74€, aunque desde el inicio de la guerra hay productos que han doblado y triplicado su precio, por lo que cada mes debemos calcular de nuevo el precio de la caja básica (así como cambio de Rial Yemení a Dólar también es muy variable en épocas de guerra)
En ocasiones, sustituimos un producto por otro según disponibilidad.
Desde los inicios del proyecto hemos ido ampliando la caja de alimentación y en momentos puntuales como el COVID reforzamos el material de higiene.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Faten, nuestra Project Manager, visita previamente el lugar donde vamos a realizar cada reparto y elabora la lista de las familias con mayores necesidades.
El criterio principal para seleccionar las familias que reciben la ayuda alimentaria es muy claro: familias con niños, especialmente las formadas por mujeres solas con hijos, que se han quedado viudas o cuyo marido está en la guerra o desaparecido. También personas con necesidades especiales.
Posteriormente coordina la compra de las cajas de comida o de los kilos de productos (a veces esto puede tardar varias semanas, si hay escasez de algún producto o el precio es demasiado alto y le obliga a buscarlo en diversos lugares), y el alquiler de los camiones de reparto, y con ayuda de algunos colaboradores de total confianza, distribuye la ayuda.
Paralelamente, fotografía a cada familia con el pack de alimentación o las mantas, para poder mostrar las imágenes a los donantes.
¡Muchos pequeños granitos de arena,
hacen montañas gigantes de solidaridad!
¿Quieres ayudarnos seguir dando comida en Yemen?
EL REPARTO DE COMIDA EN IMÁGENES
Haz click en las imágenes para ampliarlas