Emergencia humanitaria en Yemen
Ayúdanos a ayudar
Hazte colaborador
ayuda
Emergencia humanitaria en Yemen
Ayúdanos a ayudar
ayuda
SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
ONG de cooperación internacional
y ayuda humanitaria en Yemen
Proveemos de comida, agua, mantas, artículos de higiene, cemento y otros productos de emergencia a familias yemeníes que sufren la guerra.
Repartimos desayunos en escuelas para educar, proteger y garantizar su protección.
Damos leche, papillas y pañales a niñas y niños para evitar que entren en estado de Desnutrición Grave y/o Aguda.
NUESTROS PROYECTOS:
Desnutrición
Nos encargamos, bajo la supervisión de personal médico yemení, de proveer de alimentación especial terapéutica a niñ@s con desnutrición grave, cuando salen del hospital y deben seguir tratamiento ambulatorio durante varias semanas… Leer más…
Alimentación
Distribuimos cajas básicas de comida y productos de higiene a familias que lo necesitan. Hemos conseguido hacer llegar alimentos y productos de higiene a más de 54.497 personas. Leer más…
Reconstrucción
Reconstruimos casas y perforamos pozos de agua en la isla yemení de Socotra. Hemos reconstruido 138 casas, un pequeño orfanato y un dispensario médico y 5 pozos que darán agua a 1.200 personas. Leer más…
Agua potable
Instalamos y rellenamos depósitos de agua en campos de desplazados y escuelas para proveer de agua potable a las familias y evitar el cólera. Damos 719.000 litros al mes. Leer más…
SOLIDARIOS SIN FRONTERAS

ONG de cooperación internacional
y ayuda humanitaria en Yemen
Proveemos de comida, agua, mantas, artículos de higiene, cemento y otros productos de emergencia a familias yemeníes que sufren la guerra.
ESTOS SON NUESTROS PRINCIPALES PROYECTOS
desnutrición
Nos encargamos, bajo la supervisión de personal médico yemení, de proveer de alimentación especial terapéutica a niñ@s con desnutrición grave, cuando salen del hospital y deben seguir tratamiento ambulatorio durante varias semanas hasta su total recuperación. Leer más…
Agua potable
Compramos e instalamos depósitos de agua en campos de refugiados y escuelas para dar agua potable a las familias yemeníes que viven desplazadas. Damos 719.000 litros al mes. Leer más…
Alimentación
Distribuimos cajas básicas de comida y productos de higiene a familias que lo necesitan. Hemos conseguido hacer llegar alimentos y productos de higiene a más de 54.497 personas. Leer más…
Reconstrucción
Reconstruimos casas y perforamos pozos de agua en la isla yemení de Socotra. Hemos reconstruido 138 casas, un pequeño orfanato y un dispensario médico y 5 pozos que darán agua a 1.200 personas. Leer más…
¿Cómo ayudar?
A causa del bloqueo que sufre Yemen NO se puede mandar ayuda material. Para trabajar allí la única vía es el envío del dinero al equipo yemení, que compra lo necesario para los proyectos. Así, el dinero se invierte en Yemen y mejora la economía local. Por ello NECESITAMOS APORTACIONES ECONÓMICAS.
¿Cómo ayudar?
El bloqueo que sufre Yemen impide el envío de ayuda material. La ÚNICA forma para poder trabajar es mediante el envío de dinero a nuestro equipo yemení, para que allí compren lo necesario para los diferentes proyectos. Por este motivo es tan importante recibir aportaciones económicas.
TODO LO RECAUDADO SE DESTINA ÍNTEGRAMENTE A YEMEN.
NOTICIAS DESTACADAS
Ataque aéreo masivo contra el aeropuerto de Sana’a
Hoy el aeropuerto de Saná, en Yemen, ha sido bombardeado por Israel. El ataque ha destruido pistas, la torre de control y varias infraestructuras civiles. También ha afectado a hospitales, puertos y zonas residenciales. El motivo: responder a un misil lanzado por los...
8ª Fiesta Solidaria por Yemen
¡¡Ya la tenemos aquí!!! La fiesta solidaria que cada año nos da un empujón para seguir!! (objetivo a batir: los 6.654€ del año pasado, que fue simplemente INCREÍBLE!!!) ENTRADA: DONATIVO CONSCIENTE ¿CUANDO Y DÓNDE SE HACE? ✅ 1 DE JUNIO. ✅ Horario de 12 a...
Así están las cosas en Yemen…
ESTE ES EL COCHE DE LA VECINA DE FATEN EN SANA'A, YEMEN Al poco rato de regresar la luz el otro día, Faten nos enviaba estas imágenes con un texto estremecedor: “Han bombardeado un área relativamente cercana a nuestro barrio. Mi vecina iba en el coche y está herida...
Encuentra aquí noticas en diferentes medios en los que Solidarios Sin Fronteras ha participado.
Radio
MEDITERRÁNEO, Radio 3 (28/06/2020)
Una vez más, Pilar Sampietro da voz a #Yemen y al trabajo de Solidarios Sin Fronteras. ONG de ayuda en Yemen allí.
La continuidad de estos 5 años de guerra y de nuestros proyectos se podría hacer viendo todas las ocasiones en las que Pilar y Mediterráneo han puesto las ondas al servicio de nuestra pequeña ong, para que se sepa lo que allí ocurre, para que se conozca su horror y su tormento, pero también su resiliencia.
Gracias, Pilar, te queremos mucho! Y gracias por formar parte de este mundo que grita NO A LA INDIFERENCIA!!
Prensa
EL SALTO DIARIO (5/5/2020)
Son esas cosas maravillosas que pasan en cooperación….
Una ONG amiga en Nicaragua.
Una mujer que conoce nuestro proyecto a través de esa ONG y se une a dar el euro mensual.
Esa misma mujer que se lo explica a sus amigos, que casualmente gestionan un programa en una pequeña radio local.
Una llamada para saber si queremos participar.
Un SI por nuestra parte.
Un equipo que tras la emisión del programa, se une en pleno dar el euro desde hace ya varios años
Un mensaje hace unas semanas para saber más de nuestro proyecto de los desayunos en Yemen.
Y ayer, un artículo en elsaltodiario.com sobre Yemen y nuestro trabajo.
Un mensaje con un «me encanta daros visibilidad, porque lo que hacéis es tremendo»
Webinar
Para ONG’s en Teaming
La plataforma Teaming (responsable de los grupos de 1€ al mes), nos contrató para impartir un Webinar (sesión formativa/informativa) para pequeñas ONG’s y otras entidades que tienen abierto algún grupo en su plataforma, pero no acaban de encontrar la fórmula para que funcione, o quieren mejorar. Se apuntaron 98 organizaciones, y parece que fue todo un éxito. Estuvimos casi 2 horas explicando nuestra experiencia con los 2 grupos del euro mensual, qué nos funciona, qué no, qué cosas creemos básicas para lograr que cada vez más personas se unan a los grupos, y la importancia de la transparencia, la cercana y la comunicación constante con los donantes.
AQUÍ EL ARTÍCULO DE ÁGORA SOCIAL (María Acevedo) sobre dicho Webinar.